viernes, 11 de octubre de 2013

Software Libre en La Actualidad

SOFTWARE LIBRE UNA ALTERNATIVA PARA usar en las escuelas

Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades, con las libertades de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución.
Tener la libertad de hacer modificaciones y utilizarlas de manera privada en tu trabajo, escuelas y demás instituciones educativas; sin ni siquiera tener que anunciar que dichas modificaciones existen.  Al publicar  cambios, no hay qué avisar a nadie en particular, ni de ninguna manera en particular. La libertad para usar un programa significa la libertad para cualquier persona u organización.
Principales Ejemplos de Software Libre: Mozila Fierfox, Audacity, VLC, 7Zip, Blender, Open Office


¿Qué es el Software Libre?
Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:
  • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
  • La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
  • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

Principales Ventajas del Software Libre a Nivel Educativo y Administrativo

Fomentar la participación activa de los desarrolladores, técnicos o usuarios de software libre en el Ecuador en cuanto al desarrollo, mejoramiento y adaptación de programas y proyectos de software libre tanto a nivel local como internacional.
Promover en forma permanente la creación, ejecución y soporte de un marco jurídico para la adopción del software libre por parte del Estado.
Promover la enseñanza y uso del software libre en las instituciones educativas buscando involucrar a autoridades, docentes y estudiantes en el conocimiento y desarrollo de esta solución.
Promover la capacitación y el uso exclusivo del software libre en las entidades públicas y privadas
Promover el intercambio de experiencias y capacitación de los socios, así como la realización de actividades científicas, culturales para los socios y público en general.

Principales Ventajas e Inconvenientes del Software Libre


¿Por qué fomentar el uso y desarrollo de Software Libre en el Estado?

El Estado tiene la responsabilidad y la obligación de velar por los derechos de los ciudadanos. La forma de adquisición y desarrollo de software en el Estado no escapa a esta obligación. En tal sentido entendemos que dichos derechos se pueden analizar en el entorno de 3 grandes ejes: la generación de conocimiento, la mejora de la gestión y la reducción de costos. Entendemos como derechos fundamentales de nuestra sociedad: la libertad, la soberanía, el acceso al conocimiento, la igualdad de oportunidades, un aprovechamiento óptimo de nuestros impuestos y una gestión de excelencia por parte del Estado sobre los servicios que brinda a los ciudadanos. Partiendo de cada uno de esos puntos, damos argumentos de como nuestra visión asegura y promueve dichos derechos y como se vincula todo esto con el Software Libre.

Ejemplos de Software Libre y Codigo Abierto
  • Sistemas operativos: Linux (Debian, Red Hat, etc.)
  • Interfaces gráficas de usuarios: GNome, KDE
  • Navegadores: Mozilla, Firefox
  • CMS: Typo 3, Word Press, Moodle, etc.
  • Sintetizadores de voz: EFlite, Festival Lite, Festival, recite, Speech Dispatcher, etc.
  • Lectores de consola: BRLTTY, Screader, Speakup, Yasr, etc.
  • Lectores de pantalla: Emacspeak, speechd-el, etc.


Uso del Software Libre en Venezuela
El Estado Venezolano ha asumido la aplicación y uso del Software Libre en la Administración Pública, fundamentalmente identificando para ello las ventajas comparativas del Software Libre  respecto al Software Propietario y que se traducen en garantía para la Soberanía Tecnológica y la Seguridad Nacional, ya que entre  muchas  otras  el  Software  Libre  permite  minimizar  los  riesgos  que  están asociados a:

  • Filtración de los Datos Confidenciales.
  • Imposibilidad de Acceso a los Datos.
  • Manipulación en la modificación de los Datos.
Opiniones de las personas acerca del uso de distintos sistemas operativos


14 comentarios:

  1. El Encuentro Centroamericano de Software Libre es una reunión anual de activistas y miembros de comunidades y grupos de usuarios que sirve como punto de encuentro y espacio de articulación, educación, coordinación e intercambio de ideas para fortalecer acuerdos y formas de trabajo conjuntas que faciliten la promoción del uso y desarrollo del Software Libre en la región.

    Ahí encuentros para hablar sobre el software libre qui en Panamá el VI encuentro fue en Chitre

    ResponderEliminar
  2. Los programas de software libres son buenas opciones para los software pagos. Además algunos de estos son mejores que los pagos.
    El uso del software libre avanza prácticamente en todos los sectores estratégicos de la sociedad: administración pública, industria, comercio y otros, y por consiguiente, también en el área de educación. No hay estadísticas de uso contrastadas en este entorno, pero sí indicadores significativos y la tendencia es clara. Es evidente su especial penetración en el ámbito universitario. Para un gran número de usuarios del entorno educativo, este asunto no es conocido, no está suficientemente claro o incluso no despierta interés. Esto es consecuencia, sobre todo, del amplio dominio de otras categorías de software en el área, en particular la de software privativo. Pero esta realidad no es exclusiva del mundo de la enseñanza. A grandes rasgos, el software no libre, representado en su mayoría por el privativo, es el más conocido y utilizado en las más diversas áreas, aunque otras categorías ofrezcan más ventajas, incluso económicas, y tengan una filosofía totalmente contraria. De hecho, “aunque la presencia del software libre en las instituciones educativas va ganado progresivamente terreno, la realidad es que su presencia no ha sido tan mayoritaria como ha ocurrido en otros sectores”

    ResponderEliminar
  3. Un software libre es un programa donde se pueden transmitir comentarios, y se pueden modificar del modo que el usuario le paresca mejor.Estas modificaciones se pueden hacer sin pedir autorización de ningún tipo y también es libre para quien desea usarlo.
    Un software libre se puede mejorar, cambiar y hacer muchas cosas con ella ,se puede jugar con la información que tiene. este software es uno que se acomoda a tu modo de usar software.
    una gran ventaja de un software libre es que puedes compartir tus comentarios, tus mejoras y tus mensajes internacional mente.
    Que creo yo del software libre
    yo creo que el software libre es una manera divertida de hacer tareas,documentos o lo que quieras hacer;porque, porque puedes modificar, comparar respuestas con las demás personas, preguntar o resolver dudas que tengas y muchas otras cosas.Creo que es algo que todas la empresas deben experimentar porque le puede facilitar mucho su trabajo.
    Mi opinión sobre el Blog
    este blog tiene mucha información, llega al punto del mensaje que le quiere dar a las personas que lo lean y también da mucho de que decir.

    ResponderEliminar
  4. En mi opinión el SOFTWARE LIBRE s un programa informático donde somos libres con el, lo podemos modificar si es necesario para poder aportar nuestras ideas a algo que veamos incompleto para ayudar a otras personas solo con los aportes que le agregamos.
    Este software respeta totalmente nuestra libertad que para mi es lo que las personas de hoy en día buscan y es con lo que mejor nos sentimos.
    la importancia de esto es poner en dominio publico el código para que empresas y usuarios puedan facilitar la compartir información con diversas personas del mundo.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Software libre
    El software libre es software que viene con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea literal o con modificaciones, gratis o mediante una gratificación. En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible. "Si no es fuente, no es software''.
    Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:

    La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
    La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
    La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
    La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas.Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así pues, deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos.

      Eliminar
  8. El Software Libre son programas de ordenador que pueden ser utilizados, copiados, modificados y redistribuidos libremente por sus usuarios.
    El Software Libre ha sido definido inicialmente por el proyecto GNU.
    Los usuarios de Software Libre tienen las siguientes cuatro libertades:
    Libertad 0: la libertad de usar el programa para lo que quieran.
    El usuario puede utilizar el programa para el fin que desee, sin tener que pedir permiso al programador del software.
    Libertad 1: la libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y de modificarlo.
    Para poder disfrutar de esta libertad, es necesario el acceso al código fuente del programa. Si el código fuente no es claro y en la práctica no se puede estudiar, a los efectos de esta libertad no se considera código fuente.
    Para considerarse libre, el programa debe permitirle la modificación efectiva, y no debe haber impedimentos o restricciones para mezclarse con otras rutinas o programas libres.
    Libertad 2: la libertad de redistribuir copias
    El usuario puede redistribuir copias de los programas tanto en su versión ejecutable como su código fuente.
    Libertad 3: la libertad de redistribuir copias de sus versionas modificadas
    El usuario dispone de la libertad de redistribuir copias del programa modificado, ya sea bajo una licencia libre, o privativa (no libre), a elección del usuario. Si la licencia de un programa requiere que las versiones redistribuidas sean privativas, entonces el programa no es libre.
    Para poder disfrutar de esta libertad, es necesario el acceso al código fuente del programa.
    'Software libre' no significa 'no comercial'. Un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. El desarrollo comercial del software libre ha dejado de ser inusual; el software comercial libre es muy importante.
    Pero el software libre sin `copyleft' también existe. Creemos que hay razones importantes por las que es mejor usar 'copyleft', pero si tus programas son software libre sin ser 'copyleft', los podemos utilizar de todos modos.
    Cuando se habla de software libre, es mejor evitar términos como: `regalar' o `gratis', porque esos téminos implican que lo importante es el precio, y no la libertad.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  10. Es el software libre, de las personas que más han influenciado en el movimiento open source y de los diferentes tipos de licencias asociadas al software libre.

    Sin embargo, ¿somos conscientes del uso que hacemos del software libre en nuestro día a día? Al hablar de ello siempre sale el nombre de Linux, y más recientemente de Android, pero hay un sinfín de programas y aplicaciones web con licencia GPL o similares que nos son imprescindibles y sin los cuales nos sería muy difícil trabajar o disfrutar de nuestro ordenador.

    A continuación repaso una lista de los que consideramos los programas más importantes del software libre. He tenido en cuenta su popularidad y uso por parte de la mayoría de usuarios, dejando de lado proyectos más técnicos como Apache, Joomla, Drupal o WordPress, o videojuegos, de los que hay grandes ejemplos como Flightgear o Frets on Fire.

    ResponderEliminar
  11. La definición de software libre no contempla el asunto del precio; un eslogan frecuentemente usado es "libre como en libertad, no como en cerveza gratis" o en inglés "Free as in freedom, not as in free beer"

    Para evitar la confusión, algunas personas utilizan los términos "libre" (Libre software) y "gratis" (Gratis software) para evitar la ambigüedad de la palabra inglesa "free". Sin embargo, estos términos alternativos son usados únicamente dentro del movimiento del software libre, aunque están extendiéndose lentamente hacia el resto del mundo.

    ¿Que obtienes al desarrollar Software Libre ?

    " No me ha importado el dinero, me importa saber que alguna vez utilice software libre y me ayudo muchísimo, y que mejor que desarrollar algo que a alguien más le servirá también "

    - Libre de libertad

    - Libre de cooperación

    - Libre de superarse (mejorar la forma de trabajar)

    - Libre de aprender

    ResponderEliminar
  12. e conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

    Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.viatura es Sw.

    ResponderEliminar
  13. e conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

    Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.viatura es Sw.

    ResponderEliminar